Calendario Tributario 2025: Fechas Claves, Topes y Consejos para Ahorrar
El 2025 trae consigo nuevas obligaciones fiscales para los contribuyentes en Colombia. Conocer las fechas clave del calendario tributario, los topes para declarar renta y algunos consejos para optimizar el pago de impuestos puede marcar la diferencia en la planeación financiera. A continuación, te explicamos los puntos más importantes que debes tener en cuenta para cumplir con tus responsabilidades tributarias sin contratiempos.

Fechas Clave del Calendario Tributario 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece anualmente las fechas en las que los contribuyentes deben presentar sus declaraciones de impuestos. Para el 2025, algunos de los plazos más relevantes incluyen:
✅ Declaración de renta personas naturales: Se espera que las fechas inicien en agosto y finalicen en octubre, dependiendo del último dígito del NIT.
✅ Declaración de renta personas jurídicas: Generalmente, el plazo vence entre marzo y abril.
✅ IVA: Se presenta de manera bimestral o cuatrimestral según el régimen al que pertenezca el contribuyente.
✅ ReteFuente: Debe declararse mensualmente según las obligaciones de cada empresa o persona jurídica.
Es importante estar atento al decreto oficial de la DIAN que publicará las fechas exactas para cada obligación tributaria.
Quiénes Deben Declarar Renta en 2025?
Para el año 2025, los topes para declarar renta aún no han sido anunciados oficialmente, pero con base en la inflación y ajustes anteriores, se estima que las personas naturales deberán presentar su declaración si cumplen con alguna de estas condiciones:
Ingresos superiores a aproximadamente $59.377.000 anuales.
Patrimonio bruto superior a $190.854.000.
Consumos con tarjeta de crédito superiores a $59.377.000.
Compras o consignaciones bancarias superiores a $59.377.000.
Estos valores son aproximados y pueden variar según la actualización oficial de la DIAN
Consejos para Ahorrar en la Declaración de Renta
1️⃣ Aprovecha las deducciones: Pagos en educación, salud, pensiones voluntarias y cuentas AFC pueden reducir tu base gravable.
2️⃣ Revisa tu estado tributario: Usa los servicios de la DIAN o asesórate con un contador para conocer tu situación fiscal antes de declarar.
3️⃣ Organiza tus documentos: Guarda los soportes de ingresos, gastos y deducciones que puedan ayudarte a reducir el valor a pagar.
4️⃣ Evita sanciones: Presenta tu declaración dentro de los plazos estipulados para evitar multas por extemporaneidad.
5️⃣ Haz aportes voluntarios a pensión: Estos pueden ser una herramienta de ahorro y, al mismo tiempo, reducir el impuesto a pagar.
Reflexión Final
El cumplimiento de las obligaciones tributarias es clave para evitar sanciones y contribuir al desarrollo del país. Planificar con anticipación y conocer las estrategias para optimizar el pago de impuestos puede marcar la diferencia en tu estabilidad financiera.