¿Qué enfrentaría Álvaro Leyva judicialmente tras los audios sobre un plan para derrocar a Petro?
Investigación formal por parte de la Fiscalía, a cargo de la Dirección Especializada contra la Corrupción, luego de que EL PAÍS filtrara grabaciones en que Leyva habla de un “gran acuerdo nacional” con grupos como el ELN, el Clan del Golfo y apoyo estadounidense para pasar a la fuerza el poder
Bogotá, 2 de julio de 2025 – La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación formal luego de que salieran a la luz unos audios en los que el exministro Álvaro Leyva discute, supuestamente, un plan para destituir al presidente Gustavo Petro con el apoyo de actores como el ELN, el Clan del Golfo y congresistas estadounidenses . Esta indagación, liderada por la Dirección Especializada contra la Corrupción, responde tanto al mandato presidencial como a una solicitud formal de la vicepresidenta Francia Márquez
Posibles cargos y escenarios judiciales
-
Conspiración y sedición
Expertos sugieren que los audios podrían configurar delitos como conspiración y, en su caso, sedición, si bien este último exige una acción ejecutable que hasta ahora no se ha comprobado eltiempo.com. -
Menoscabo de la integridad nacional
Este mismo artículo también cubre conductas que debiliten la unidad institucional, lo que podría articularse con la acusación de traición
I
ndagaciones en curso
-
Acopio de evidencia
La Fiscalía ya realiza diligencias para determinar el contexto, lugar y personas implicadas en esos audios . Hasta que no se esclarezca si fueron grabaciones espontáneas o si existió intento de actuación, no hay pruebas suficientes para imputar un delito tipificado -
Citaciones y versiones
Las autoridades evaluarán la versión de Leyva —quien los tildó de “conversación íntima”—, la de la vicepresidenta (quien negó participación) y la de terceros mencionados (como Vicky Dávila y Miguel Uribe)