Concurso de la Contraloría General: Cómo inscribirse y recomendaciones para preparar este importante proceso

El anuncio de que el concurso de méritos de la Contraloría General de la República no se realizará a través del Sistema para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) ha generado muchas preguntas entre los aspirantes. Según la entidad, este cambio busca garantizar un proceso más eficiente y transparente. Aquí te contamos cómo inscribirte, qué temas estudiar y las claves para afrontar este importante reto.

Ene 28, 2025 - 10:57
Ene 28, 2025 - 11:05
Concurso de la Contraloría General: Cómo inscribirse y recomendaciones para preparar este importante proceso
Foto:www.elgrangestor.com

¿Por qué no se usará SIMO?
La Contraloría explicó que decidió no usar SIMO debido a problemas en los tiempos de respuesta y la alta demanda de usuarios en convocatorias previas. En su lugar, se implementará una plataforma propia, diseñada para evitar caídas del sistema y agilizar el registro de los aspirantes.

Pasos para la inscripción

  1. Consulta la convocatoria oficial: Ingresa al sitio web oficial de la Contraloría General de la República (contraloria.gov.co) para conocer las bases del concurso.
  2. Regístrate en la nueva plataforma: Accede al enlace habilitado por la Contraloría para la inscripción. Este será compartido en su página oficial y redes sociales.
  3. Llena el formulario: Completa tus datos personales, académicos y experiencia laboral según los requisitos del cargo al que aspiras.
  4. Paga los derechos de inscripción: Realiza el pago en línea o mediante los canales dispuestos por la Contraloría.
  5. Espera la confirmación: Una vez finalizado el registro, recibirás un correo con la confirmación de tu inscripción y las instrucciones para las siguientes etapas del concurso.

Recomendaciones de estudio

  • Enfócate en el control fiscal: Conoce los fundamentos de la Constitución Política de Colombia relacionados con la Contraloría, el Estatuto Anticorrupción y el Código Penal en temas de responsabilidad fiscal.
  • Refuerza competencias en auditoría: Estudia sobre auditorías gubernamentales, informes financieros y gestión pública.
  • Desarrolla habilidades de razonamiento lógico y crítico: Los exámenes suelen incluir pruebas de razonamiento que evalúan tu capacidad analítica.
  • Consulta materiales especializados: Existen cursos y simulacros específicos que pueden ayudarte a prepararte.

Consejos clave

  • Organiza tu tiempo de estudio: Dedica al menos dos horas diarias a repasar los temas más relevantes.
  • Busca grupos de estudio: Compartir conocimientos con otros aspirantes puede ayudarte a reforzar áreas en las que tengas dudas.
  • Mantente actualizado: Sigue las redes sociales oficiales de la Contraloría para conocer cualquier cambio o anuncio.

Enlace para inscripción
Para conocer más detalles e inscribirte, visita el sitio oficial de la Contraloría General en este Enlace