Voluntariado en el Mundial 2026: Una Oportunidad para Colombia y su Economía

La FIFA ha iniciado su programa de voluntariado para el Mundial 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Este evento no solo representa una fiesta deportiva global, sino también una oportunidad única para que ciudadanos de todo el mundo, incluyendo colombianos, se involucren en una experiencia internacional.

Ene 15, 2025 - 16:01
Ene 16, 2025 - 15:06
Voluntariado en el Mundial 2026: Una Oportunidad para Colombia y su Economía
Foto: www.inside.fifa.com

¿Qué implica ser voluntario en la FIFA?
Postularse como voluntario significa participar activamente en la organización del evento, en áreas como logística, atención a los aficionados, manejo de equipos y coordinación en los estadios. Los seleccionados recibirán formación específica, un uniforme exclusivo, acceso a eventos relacionados con el mundial y una acreditación que destaca su participación.

Impacto y beneficios para Colombia

  1. Posicionamiento internacional: Los colombianos que participen como voluntarios en el Mundial proyectarán una imagen positiva del país. Este tipo de representaciones refuerza la percepción de Colombia como una nación abierta y hospitalaria.

  2. Transferencia de conocimiento: La experiencia obtenida por los voluntarios puede traducirse en mejoras en la gestión de eventos deportivos locales. Esto es clave considerando las crecientes aspiraciones de Colombia por ser sede de eventos deportivos internacionales.

  3. Promoción del turismo y la cultura: Los voluntarios actúan como embajadores informales del país, promoviendo el turismo al destacar las riquezas culturales y naturales de Colombia entre participantes y espectadores internacionales.

  4. Impacto económico: Aunque no haya una remuneración directa, los voluntarios podrán generar redes internacionales que faciliten futuras inversiones y proyectos relacionados con turismo y deportes.

La oportunidad
Postularse como voluntario implica un compromiso importante de tiempo y recursos personales. Sin embargo, el impacto positivo que puede tener esta experiencia tanto en los participantes como en el país a nivel internacional es invaluable. 

El programa de voluntariado de la FIFA para el Mundial 2026 no solo es una oportunidad para individuos apasionados por el fútbol, sino también una plataforma para que Colombia fortalezca su presencia en el escenario global. Este tipo de iniciativas reflejan cómo el deporte puede ser un vehículo para el desarrollo y la integración internacional.

Mas informacion aqui: https://www.fifa.com/en/volunteers