Humberto de la Calle Renuncia al Senado: Reorganización en el Partido Verde
Humberto de la Calle, exnegociador del Acuerdo de Paz y líder clave en la política colombiana, ha renunciado a su curul en el Senado. Su decisión sorprende al panorama político, ya que su presencia era considerada un pilar fundamental en el partido Verde Oxígeno. De la Calle, quien ha dedicado su vida al servicio público, manifestó que su salida responde a la necesidad de replantear su rol dentro de la política nacional y evaluar nuevos horizontes.h

El impacto para el partido Verde Oxígeno
La renuncia de De la Calle pone al partido en un momento de reorganización. Como figura de liderazgo, su ausencia deja un vacío significativo. Sin embargo, será reemplazado por Daniela Muñoz, una joven abogada y politóloga, reconocida por su activismo en temas de derechos humanos y medio ambiente. Su llegada al Senado representa una oportunidad para fortalecer la presencia juvenil dentro del Congreso y continuar con las banderas de transparencia y paz que De la Calle defendió.
¿Qué sigue para Humberto de la Calle?
Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes cercanas al político señalan que podría estar contemplando liderar una plataforma ciudadana que sirva como puente entre sectores políticos diversos. De la Calle se ha mostrado crítico frente a la polarización del país y podría asumir un rol como mediador en las próximas elecciones presidenciales.
Un reacomodo político clave
La renuncia de Humberto de la Calle y la de David Luna al Senado marcan un movimiento clave en el escenario político colombiano. Ambos líderes, con trayectorias de peso, han decidido enfocarse en nuevos proyectos que podrían tener un impacto directo en las elecciones de 2026. La salida de De la Calle del Senado, al igual que la de Luna, refleja cómo la política colombiana se encuentra en constante transformación. La llegada de nuevos líderes al Congreso abre oportunidades para renovar agendas legislativas y acercar la política a los ciudadanos.