David Luna Renuncia al Senado: Su Aspiración Presidencial y los Cambios en el Congreso
David Luna, reconocido político colombiano y líder del partido Cambio Radical, ha anunciado su renuncia al Senado de la República. Este movimiento estratégico tiene como objetivo principal centrar sus esfuerzos en consolidar una candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Luna, quien ha desempeñado un papel crucial en temas de tecnología, emprendimiento y gobernanza, busca llevar su visión de modernización y desarrollo a todo el país.

Un nuevo horizonte político
Con un discurso en el que destacó la necesidad de “recuperar la confianza en las instituciones” y “construir una Colombia más justa y equitativa”, Luna hizo pública su aspiración presidencial, enfatizando la importancia de liderar un cambio estructural en áreas como educación, empleo y digitalización.
¿Quién ocupará su curul?
Tras su renuncia, Luna será reemplazado por la siguiente persona en la lista de Cambio Radical, cuya curul estará en manos de Alejandra Guerra, una abogada con experiencia en temas de desarrollo regional y equidad de género. Guerra deberá asumir el reto de continuar con las propuestas y proyectos legislativos que Luna lideró en el Senado.
El desafío presidencial
La aspiración de David Luna no estará exenta de desafíos, ya que deberá posicionarse en un escenario político altamente competitivo. Su experiencia como Ministro de las TIC, junto con su reputación de ser un político cercano a los ciudadanos, le otorgan un punto de partida sólido, pero su capacidad para conectar con las necesidades del electorado determinará el éxito de su campaña. La renuncia de David Luna al Senado marca un giro importante en su carrera política, que ahora está enfocada en alcanzar la presidencia de Colombia. La llegada de Alejandra Guerra al Congreso no solo será una oportunidad para fortalecer la agenda de Cambio Radical, sino también para continuar trabajando en beneficio de los colombianos.